Instrumento:
|
Resumen
|
Alumno: Brayan
Gonzalez Ramirez
|
Fecha: 02/02/2019
|
|
Carrera: Tecnologias
de lá información especializado en el área de desarrollo
de software multiplataforma
|
Grupo: TIDSM22
|
|
Asignatura: Interconexión de redes
|
Unidad
temática: Unidad
1:
Introducción al enrutamiento
|
|
Profesor: Héctor Hugo Domínguez Jaime
|
||
Resumen
del capítulo 1 de la curricula en línea Cisco CCNA R&S:
Introducción:
En esta unidad se abordaron que englobaron
algo en común los ruters se abordó desde el como configúralo para que realice
lo deseado y claro que tanto puede llegar a hacer observando sus limitaciones,
métodos de configuración interna y el cómo montarlo de forma adecuada para su
utilización. También nos introducido profundamente en el cómo trabaja analizando
la forma en que interactúa con los demás componentes de los equipo el cómo es
que maneja la información para siempre tratar que llegue a su destino segura ya
que el router tiene sus propias formas para que la información sea cifrada y en
caso de no llegara a sus destino esperar hasta que esté disponible y solo él lo
reciba utilizando diversos protocolos de envío y recepción de información
Desarrollo:
Empezare por el principio claro está
abordando la primera parte importante que nos explica el capítulo 1 la configuración
inicial del router para esto primero que nada se nos explicó cómo funciona misionándonos
primero el cómo debe de ser una red este nos dice que una red debe de poder una
tipología, esta tiene una velocidad la cual se mide en bits por segundo también
como todo generara un gasto, deberá estar siempre disponible deberá de ser
escalable y como puntos más importantes para el usuario a la hora de usarla
deberá ser confiable y tener seguridad. Se nos explicó la importancia del
router ya que estos interconectan las redes en diferentes sitios explicándonos
también que los routers son un como un tipo de computadora especializada en
ejecutar las configuraciones que tiene y dándonos una idea general del cómo es
que trabaja un router conectando barias redes.
Conectando dispositivos:
Gateways predeterminados:
El gateway predeterminado es el
destino que enruta el tráfico desde la red local hacia los dispositivos en las
redes remotas por lo general, el gateway predeterminado es la dirección de la
interfaz en el router que se conecta a la red local
Registro del direccionamiento de red:
Cuando se diseña una nueva red o se
hacen asignaciones en una red existente, es necesario documentar la red
registrando sus nombres de los dispositivos, interfaces usadas en el diseño, direcciones
IP y máscaras de subred, direcciones de gateway predeterminado
LED de dispositivos:
LED verde indica una conexión
correcta, mientras que un LED verde que parpadea indica actividad de red, si la
luz de enlace no está encendida, puede existir un problema con el cable de red
o con la red propiamente dicha
Configuración básica del router
Configuración de parámetros básicos
del router:
Asignar un nombre al dispositivo:
para distinguirlo de otros routers.
Asegurar acceso de administración: asegura
EXEC privilegiado, EXEC de usuario y acceso remoto.
Configurar un aviso: para
proporcionar notificaciones legales de acceso no autorizado.
Configuración
de una interfaz loopback IPv4:
La interfaz
loopback es una interfaz lógica interna del router. Esta no se asigna a un
puerto físico y, por lo tanto, nunca se puede conectar a otro dispositivo. Se
la considera una interfaz de software que se coloca automáticamente en estado
"up" (activo), siempre que el router esté en funcionamiento.
La interfaz
loopback es útil para probar y administrar un dispositivo Cisco IOS, ya que
asegura que por lo menos una interfaz esté siempre disponible.
Verificación
de la conectividad de redes conectadas directamente:
V show ip
interface brief: muestra un resumen de todas las interfaces, incluidos la
dirección IPv4 de la interfaz y el estado operativo actual.
Show ip
route: muestra el contenido de la tabla de routing IPv4 que se almacena en la
RAM. En el IOS de Cisco 15, las interfaces activas deben aparecer en la tabla
de routing con dos entradas relacionadas identificadas con el código “C”
(conectada) o “L” (local). En versiones anteriores de IOS, solo aparece una
única entrada con el código “C”.
Show
running-config interface interface-id : muestra los comandos configurados en la
interfaz especificada. Verificación de la configuración de interfaz.
Switching de
paquetes entre redes:
Función de
switching del router:
Switching es el proceso que utiliza un router para
aceptar un paquete en una interfaz y reenviarlo por otra interfaz.
Determinación
de ruta:
Decisiones
de routing:
Para
determinar la mejor ruta, el router busca en su tabla de routing una dirección
de red que coincida con la dirección IP de destino del paquete
Red
conectada directamente:
Esto
significa que la dirección IP de destino del paquete es una dirección host en
la misma red que la interfaz del router.
Red remota:
si la dirección IP de destino del paquete pertenece a una red remota, el
paquete se reenvía a otro router
Ninguna ruta
determinada: el router determina si se dispone de un gateway de último recurso.
El mejor
camino:
El mejor
camino es elegido por un protocolo de enrutamiento en función del valor o la
métrica que usa para determinar la distancia para llegar a esa red
Equilibrio
de carga:
Cuando un
router tiene dos o más rutas hacia un destino con métrica del mismo costo, el
router reenvía los paquetes usando ambas rutas por igual
Funcionamiento
del router:
Análisis de
la tabla de routing:
La tabla de
routing:
La tabla de
enrutamiento de un router almacena información sobre:
Rutas
conectadas directamente:
Estas rutas provienen de las interfaces
activas del router. Los routers agregan una ruta conectada directamente cuando
una interfaz se configura con una dirección IP y se activa.
Rutas
remotas:
Estas son
redes remotas conectadas a otros routers. Las rutas que van a estas redes se
pueden configurar de forma estática o aprender de manera dinámica mediante
protocolos de routing dinámico
Entradas de
tabla de routing de red remota:
La entrada indica
la siguiente información:
Origen de la
ruta: identifica el modo en que se descubrió la ruta.
Red de
destino: identifica la dirección de la red remota.
Distancia
administrativa: identifica la confiabilidad del origen de la ruta. Los valores
más bajos indican el origen de ruta preferido.
Métrica:
identifica el valor asignado para llegar a la red remota. Los valores más bajos
indican las rutas preferidas.
Siguiente
salto: identifica la dirección IPv4 del router siguiente al que se debe
reenviar el paquete.
Marca de
hora de la ruta: identifica el tiempo que pasó desde que se descubrió la ruta.
Interfaz de
salida: identifica la interfaz de salida que se debe utilizar para reenviar un
paquete hacia el destino final.
Rutas
conectadas directamente:
Entradas de
tabla de routing conectadas directamente
La entrada
de la tabla de routing para las interfaces conectadas directamente es más
simple que las entradas para las redes remotas. Las entradas contienen la
siguiente información:
Origen de la
ruta: identifica el modo en que se descubrió la ruta. Las interfaces conectadas
directamente tienen dos códigos de origen de ruta. El código“C” identifica una
red conectada directamente. El código “L” identifica la dirección IPv4 asignada
a la interfaz del router.
Red de
destino: la dirección de la red remota.
Interfaz de
salida: identifica la interfaz de salida que se utiliza para reenviar paquetes
a la red de destino.
Rutas
descubiertas estáticamente:
Rutas
estáticas:
Las rutas estáticas se configuran de forma manual. Estas definen una ruta explícita entre dos dispositivos de red. A diferencia de los protocolos de routing dinámico, las rutas estáticas no se actualizan automáticamente y se deben reconfigurar de forma manual si se modifica la topología de la red
Las rutas estáticas se configuran de forma manual. Estas definen una ruta explícita entre dos dispositivos de red. A diferencia de los protocolos de routing dinámico, las rutas estáticas no se actualizan automáticamente y se deben reconfigurar de forma manual si se modifica la topología de la red
Existen dos
tipos de rutas estáticas comunes en la tabla de routing:
Ruta
estática a una red específica y la ruta estática predeterminada
Las rutas
estáticas se identifican en la tabla de routing con el código “S”.
Las rutas
estáticas predeterminadas son similares a un gateway predeterminado en un host
Para
configurar una ruta estática predeterminada IPv4, use el comando siguiente:
Router (config)
# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 {exit-intf | next-hop-ip
Protocolos
de routing dinámico:
Enrutamiento
dinámico:
Los routers
usan protocolos de enrutamiento dinámico para compartir información sobre el
estado y la posibilidad de conexión de redes remotas
Los
protocolos de routing dinámico permiten que los routers descubran estas redes
de forma automática a través de otros routers, estas redes y la mejor ruta
hacia cada una se agregan a la tabla de routing del router y se identifican
como redes descubiertas por un protocolo de routing dinámico específico.
Protocolos
de routing IPv4:
Un router
que ejecuta un protocolo de routing dinámico no solo determina la mejor ruta
hacia una red, sino que también determina una nueva mejor ruta si la ruta
inicial se vuelve inutilizable
Bibliografía:
https://static-course-assets.s3.amazonaws.com/RSE6/es/index.html#1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario