Packet Tracer: Configuración de RIPv2
Topología
Objetivos
Parte 1: configurar RIPv2
Parte 2: verificar las configuraciones
Aspectos básicos
Si bien el protocolo RIP se utiliza con muy
poca frecuencia en las redes modernas, es útil como base para comprender el
routing de red básico. En esta actividad, configurará una ruta predeterminada y
RIP versión 2 con instrucciones network e interfaces pasivas adecuadas, y
verificará que haya plena conectividad.
Parte 1.
Configurar RIPv2
Paso 1.
Configurar RIPv2 en el R1
a.
Utilice el comando adecuado
para crear una ruta predeterminada en el R1
para que todo el tráfico de Internet salga de la red a través de S0/0/1.
b.
Ingrese al modo de
configuración del protocolo RIP.
c.
Utilice la versión 2 del protocolo
RIP y deshabilite la sumarización de redes.
d.
Configure RIP para las
redes que se conectan al R1.
e.
Configure el puerto LAN que
no contiene ningún router de modo que no envíe información de routing.
f.
Anuncie la ruta predeterminada
configurada en el paso 1a a otros routers RIP.
g.
Guarde la configuración.
Paso 2.
Configurar RIPv2 en el R2
a.
Ingrese al modo de
configuración del protocolo RIP.
b.
Utilice la versión 2 del
protocolo RIP y deshabilite la sumarización de redes.
c.
Configure RIP para las redes
conectadas directamente al R2.
d.
Configure la interfaz que no
contiene ningún router de modo que no envíe información de routing.
e.
Guarde la configuración.
Paso 3.
Configurar RIPv2 en el R3
Repita el paso 2 en el R3.
Parte 2.
Verificar las configuraciones
Paso 1.
Ver las tablas de routing de R1,
R2 y R3
a.
Utilice el comando adecuado para
mostrar la tabla de routing del R1.
RIP (R) ahora aparece con rutas conectadas (C) y rutas locales (L) en la tabla
de routing. Todas las redes tienen una entrada. También se incluye una ruta
predeterminada.
b.
Vea las tablas de routing del R2 y el R3. Observe que cada router tiene una lista completa de todas las
redes 192.168.x.0 y una ruta predeterminada.
Paso 2.
Verificar la plena conectividad a
todos los destinos
Cada dispositivo ahora debería poder enviar
un comando ping a todos los demás dispositivos que se encuentran dentro de la
red. Además, todos los dispositivos deberían poder hacer ping al servidor web.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario